Resultan casi imperceptibles, pero en cada episodio de Los Simpsons se esconden referencias a las matemáticas más sofisticadas.
No es casualidad. En el equipo de la serie trabajan varios genios de las matemáticas. Al Jean, el productor ejecutivo, fue admitido para estudiar ciencias exactas en Harvard cuando tenía 16 años. Jeff Westbrook renunció a un puesto de investigador en Yale para escribir guiones de Los Simpsons. David S. Cohen, otro guionista, llegó al equipo después de resolver uno de los grandes problemas de la geometría.
Hace unas semanas Simon Singh publicó el libro “The Simpsons and their Mathematical Secrets”. Singh, doctor en física teórica y conocido divulgador, nos descubre decenas de guiños que se esconden en la serie.
Un ejemplo:
En el último episodio de la temporada 17, Homer y Marge están viendo un partido de béisbol. Por un instante aparece esta imagen del vídeomarcador del estadio.
Esta secuencia, que apenas dura un segundo, no tiene ninguna repercusión en el episodio. Sin embargo, esconde una deliciosa referencia matemática.
Fijáos en los tres números: 8128, 8208 y 8191. Podrían parecer cifras al azar, pero en realidad se trata de números muy especiales. 8128 es un “número perfecto”, 8208 es un “número narcisístico” y 8191 es un “número primo de Mersenne”.
Los números perfectos son aquellos cuya suma de sus divisores es igual al número mismo. El primer número perfecto es el 6: los divisores de 6 son 1, 2, 3 y 1+2+3=6. El segundo número perfecto es el 28, el tercero es el 426 y el cuarto número perfecto es nuestro 8128. Simon Singh nos recuerda la reflexión de René Descartes: “los números perfectos, al igual que los hombres perfectos, son muy raros”.
8208 es un “número narcisístico” porque si elevamos sus dígitos a la cuarta potencia, obtenemos el número mismo. 84 + 24 + 04 + 84 = 8208.
8191 es un “número primo” porque sólo puede dividirse por 1 y por sí mismo. Además pertenece a los llamados “primos de Mersenne” por el matemático francés Marin Mersenne que descubrió que 8191=213 – 1.
¡Y todo escondido en un fotograma de apenas un segundo!
Además de explicarnos referencias como esta, Singh viaja a Los Angeles donde los guionistas explican las decenas de chistes matemáticos que nacen escribiendo cada episodio.
Humor y matemáticas. No existe mejor combinación en esta vida.
ya podían haber puesto algún ejemplo más… cutres
búscate el libro y no critiques tanto hombre
yavess 😀
Es que copia y pega otro artículo escrito en inglés. Así está la «prensa seria» que critica al resto de medios…
Para decir sandeces mejor callado, no valorar ejemplos incomprensibles para algunas mentes ya califica al crítico.
DINOSAURO = PUTA
La moraleja es que hoy en dia los buenos matemáticos acaban siendo guionistas de tele para poder ganarse la vida bien
la moraleja es que la gente inteligente y creativa es capaz de trabajar en lo que le da la gana, le gusta o entretiene. una situación, por cierto, envidiable (¿o debería decir embidiable?)
jajajj si
Pues sí la verdad, no había que poner el libro entero pero un par de ejemplos más no habrían estado de más.
Yo quería decir que Los Simpsons a partir de la temporada 14 a lo sumo,son los peor y una vergüenza. Los guionistas serán grandes matemáticos, serán muy listos y se lo pasarán muy bien, pero sus guiones dan pena. Geracias
Vaya tela NOSEQUE… Seguro que tienes un montón de amigos siendo tan mordáz y tan «resabidillo»… dialoga con tus amigos mejor y deja de tocar los huevos a la gente que resultas molesto!
Que gentuza, todo el día criticando y protestando oye!! vuelve a Salvame anda!!
Yo he encontrado un número primo de Jay: el 7… porque he descubierto que 2^3-1=7… woooooo!!!
Pingback: Los fascinantes secretos matemáticos escondidos en “Los Simpsons”
La mejor referencia matemática es esa frase de Homer que dice «Hay tres tipos de personas: las que saben contar y las que no».
http://masclaroagua.blogspot.com
En la edición en DVD de Futurama (no recuerdo si era en alguna de las películas o la 4ª temporada), entre los extras hay una charla sobre las matemáticas ocultas en Futurama. Si os interesa el post, deberíais echarle un vistazo.
😉
Tanto genio entre guionistas y productores explica por que la serie hace años que es un cagarro sin alma ni gracia.
Precisamente esos eran los guionistas de la «época buena»
la epoca del puerco araña sean matematicas o no es el mejor programa en el que se ve a unombre que siendo retrasado mental tiene una familia unidad ue apesar de sus idioteses sipre vela por su familia vean ese otro significado el humano, se ponen a ver numeros y numeros para eso me pongo a ver la calculadora
¿Qué dices hombre? No recuedo haber visto jamás un programa que encierre a la vez una muestra acabada de lo que es la sociedad de EE.UU ni la gracia que muestran los Simpsons
Increíble
No soporto las críticas destructivas que alguno hace; es una serie divertida, que te hace pasar un buen rato ¡y ya está!, ¡qué ganas de descalificar y ofender!. Llevar la basura propia al cubo de otros…ya califica.
pues este señor singh…podria tambien explicar lo que ocurre en una escena de pocos segundos, en la que aparece una portada de una revista con una especie de prediccion, o un aviso. Aparece un nueve en grande. un 11 hecho con las antiguas torres gemelas y New York… parece que estos guionistas, sabian que el 11 del 9 en new york pasaria algo…
Si, tanto en Simpson como en Futurama. Resulta particularmente interesante en futurama como a lo largo de cada temporada se proponia la solucion de un alfabeto encriptado. Buscad informacion sobre ello pq a mi me resulta acojonante (vale, soy cientifico y puede que a mucha gente no le interese tanto, pero algo asi a mi me encanta 🙂 ).
Sabéis por qué los matemáticos-informáticos-freaks confunden Halloween con Navidad?
Porque 31-OCT = 25-DEC
Ese no está en los Simpsons, pero mola, eh?
jo…no lo pillo…o_O
31 en código Octal = 25 en código Decimal. ;).
El fascinante secreto matemático escondido en “El Simpson”
Una duda: Entiendo que el número 6 es perfecto porque la suma de sus divisores equivalen al mismo (3+2+1 = 6) pero eso no ocurre con el número 28 ni con el 426, como indicas arriba.
Los divisores de 28 son 2+2+7+1 = 12, no 28.
Los divisores de 28 son 1, 2, 4, 7 y 14 (no es lo mismo que sus factores primos, aunque tiene mucho que ver)
Cierto, me di cuenta al rato de dejar el comentario.
Gracias por la corrección.
Un saludo.
Los que más admiramos a los matemáticos somos los zoquetes.
Te faltan divisores. También lo es el 14 y el 4. Además has puesto el 2 dos veces. Así queda
1+2+4+7+14=28
1 + 2 + 4 + 7 + 14 = 28
28=1+2+4+7+14
¿O sea que 3 guionistas dejaron sus carreras como científicos para escribir guiones de televisión?
Yo he pensado lo mismo. Lo que da que pensar que el incentivo como guionista es muy muy alto.
Por cierto, lo de los números esos es curioso, pero fascinante…
(msmfbegvpiou)er + lkjrgj+6 kknjegrjn /2 = ljeqtemlc.
Decirle a Joaquín Galán que parece que no ha entendido «qué es un número perfecto» o no ha hecho bien las cuentas:
* Así en nº 28 es perfecto pues la suma de sus divisores, o sea 1, 2, 4, 7 y 14, si es 28.
* Y el nº 496 también es perfecto pues la suma de 1, 2, 4, 8, 16, 31, 62, 124 y 248 es 496.
Atentamente
Joder!!!… con perdón, el poco sentido del humor que tiene la peña… y las pocas ganas de ser sorprendido… Obviando… Me encantas!!!
Añado (sorry)… Entiendo que la ignorancia me protege… jijijijiji…
Me la suda
os diré una cosa… mi padre era tranviario…. y no estoy de acuerdo con ninguno de vosotros.
Pues, muy bien..
Masturbaciones mentales, sin más… aunque puede ser mejor que el sexo, quién sabe?
Justo hace un mes The Guardian publicó un articulo demasiado parecido a este post. Incluso parece que algunos párrafos son malas traducciones del mismo. «número narcisístico»? No soy matemático, pero juraría que son «números narcisistas». «Narcisitico» suena a una mala traducción…
Articulo original? http://www.theguardian.com/tv-and-radio/2013/sep/22/the-simpsons-secret-formula-maths-simon-singh
Pingback: Bitacoras.com
Abel Martin imparte un curso sobre el tema y creo que tiene varios libros en castellano… por si os ayuda. https://mileto.cica.es/cursos/node/31?codigo=06-SIMPSON
Pingback: Los fascinantes secretos matemáticos escondidos en “Los Simpsons” | Los antisistema son:
Pingback: Los fascinantes secretos matemáticos escondidos en “Los Simpsons” | geekabduction
Muy bien, un aplauso para Principia Marsupia. Ahora, hijico, bájate un rato a la calle a jugar con los niños y déjate la consola xD
http://www.youtube.com/watch?v=ReOQ300AcSU
El autor, hablando sobre Homer y el teorema de Fermat, y por qué hay tantos matemáticos entre los guionistas de los Simpsons y Futurama, como David X. Cohen
Pingback: Los fascinantes secretos matemáticos escondidos en “Los Simpsons” - Los 7 pecados capitales
Multiplicaos todos por cero, a ver si os hace gracia.
Tienes razón Charlie. Quién sabe? Lo cierto es que no sabemos ni hasta cuando seremos alguien!
hombre esto enriquece culturalmente mas que las primarias delPPSOE.
El nueve tbn es un nº curioso, todos ls cifras qe se obtienen multiples de 9 sumadas dan nueve:
81: 8+1 es nueve
etc
Esa es una característica heredada del 3. Todos los múltplos de 3 mayores a 1, la suma de su cifras dan un múltiplo de 3. ej. 240 == 2+4+0=6
Muy bueno. Me recuerda a la simbología matemática ( y metodolóica) de Alicia en el País de las Maravillas. Enhorabuen. Un saludo.
Mi preferida es de física cuando homer inventa el mucho perpetuo: calla lisa, en esta casa nos regimos por las leyes de la termodinámica!!!
el 3er numero perfecto deberia ser 496, no 426
Pingback: Matemáticas | Annotary
Pingback: Los fascinantes secretos matemáticos escondidos en “Los Simpsons” | Matemáticas en la red
Pingback: Ciencia fascinante y divertida | Blog de Orientación del IES Hermanos Machado
Que huevada xDDD ellos no solo esconden secretos matemáticos, sino de todas las ramas científicas. Además pudieron poner mas ejemplos maricas, y no me digan que consiga el libro porque tendía que aprender inglés tipo británico :v
Pingback: SIMAD UNIVERSITY
Pingback: franchise
Pingback: bad credit home loans
Pingback: zdporn.com
Pingback: executive resume service
Pingback: assistência informática
I visited multiple blogs but the audio quality for audio sonngs current at this web page is really wonderful.